Skip Navigation

Repositorio de Tesis

BACTERIEMIAS RELACIONADAS CON EL USO DE CATÉTERES TEMPORALES PARA HEMODIÁLISIS

Se realizó durante dos años un estudio prospectivo de 111 pacientes que se les implantó un catéter temporal para hemodiálisis, con el objetivo de determinar la frecuencia de aparición de bacteriemias relacionadas con estos y describir posibles factores asociados , así como los gérmenes más frecuentes aislados. Se estudiaron variables como sexo, edad, fecha de inserción del catéter, condiciones por lo que se realizó el abordaje venoso, sitio de implantación, intentos al canalizar el vaso, fecha en que se diagnosticó la bacteriemia, Germen aislado, etiología del fallo renal, evolución de la insuficiencia renal crónica, síntomas, profilaxis antimicrobiana, La bacteriemia relacionada con los catéteres temporales para hemodiálisis fue muy frecuente (46,8 % ), siendo la fiebre y escalofríos muy sugerente de esta, predominando en el sexo masculino, la edad promedio fue menor en los pacientes infectados aunque no significativa, la vena más utilizada fue la yugular derecha con una proporción mayor en los casos con bacteriemia, en el 61,5 % de los enfermos la uremia sin fístula arterio venosa fue la principal causa de inserción del catéter e igual proporción no tenían diagnóstico previo de la enfermedad, con tiempo promedio de aparición de la bacteriemia de 13,7 días, aislándose el estafilococo aúreo predominantemente no constituyendo el reuso un factor de riesgo y el uso profiláctico de Vancomicina o cefazolina endovenoso e intraluminal retardó la aparición de la bacteriemia relacionada al catéter temporal para hemodiálisis.
Autor Apellidos y Nombre Marrero Escalona, Jorge Luís
Tutor 1 Cuba de la Cruz, Mauro
PDF
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-01-25 11:49:11
Aprobado en el directorio 2019-01-29 13:40:16
Modificado en el directorio 2019-01-29 13:40:16
Date Record Checked: 2019-01-25 11:41:31
CUENTA DE USUARIO: