Se realizó un estudio de intervención educativa en la población de la comunidad de Huajara en el primer semestre del año 2010 con el objetivo de conocer el nivel de conocimiento de las mujeres en ...
Se realizó una investigación descriptiva de serie de casos con el objetivo de identificar las mujeres en edad fértil con Riesgo Reproductivo Preconcepcional en el Consultorio 12 del Policlínico Uni...
Se realizó un estudio analítico observacional tipo caso control, longitudinal y prospectivo en el policlínico ?Antonio Maceo? 2007-2009, se estudiaron 87 gestantes con RCIU (casos),otro grupo de ges...
Se realizó un estudio de corte transversal en gestantes de riesgo, con el objetivo de caracterizar la repercusión del riesgo reproductivo preconcepcional en la salud materna, fetal y neonatal, en e...
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal sobre los conocimientos y utilización de métodos de planificación familiar, en mujeres en edad fértil del Consultorio de la Comu...
El control del riesgo preconcepcional constituye una prioridad importante influyendo de manera positiva en los indicadores del Programa Materno-Infantil alcanzados.
Con el objetivo de implementar...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento sobre planificación familiar,métodos anticonceptivos
y factores de riesgo en ...
Se realizo un estudio no observacional cuasi experimental de intervención educativa sobre factores de riesgos asociados al bajo peso al nacer en pacientes con riesgo preconcepcional del consultorio ...
Se realizó un estudio de intervención educativa con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre el riesgo reproductivo Preconcepcional en un grupo de mujeres en edad fértil (15-49 añ...
Se realizó un estudio no observacional de intervención educativa sobre
conocimientos acerca del Bajo peso al nacer en el consultorio médico #3 Policlínico San Agustín, en el periodo enero a dici...