La presente investigación surge debido a la necesidad de elevar el
conocimiento de los pacientes con Cervicobraquialgia post Covid-19 en el uso
de la Terapia Su Jok en el Policlínico Alex Urquiola Marrero del municipio
Holguín y las insuficiencias en las vías de promoción de la misma. Como vía
de dar solución al problema se propone un procedimiento de promoción de
salud, que toma en consideración la combinación de acciones instructivas y
educativas mediante el tránsito del paciente por el conocimiento, a favor de la
mejora de su educación para la salud. Fundamentando desde las bases
teóricas de la Medicina Natural y Tradicional en los diferentes métodos de
educación para la salud. Se llevó a cabo un estudio mixto, de tipo preexperimental, correlacional, hipotético- deductivo, de corte transversal,
empleando los métodos de nivel teóricos: análisis, síntesis, inducción,
deducción, hipotético-deductivo, hermenéutico y sistémico, de nivel empírico:
encuesta, observación, análisis de documentos. Para su validación se empleó
el pre-experimento. Se demuestra estadísticamente los objetivos propuestos
con prueba de Rango con signos de Wilcoxon para la evaluación, con un nivel
de confianza del 95% y una significación estadística de 0,05. Al concluir el
estudio planteamos que con la aplicación del procedimiento logramos elevar el
nivel de conocimiento de los pacientes en el uso de dicha terapia.
Palabras clave: Medicina Natural y Tradicional, Acupuntura Su Jok,
Procedimiento, Promoción, Educación para la salud.
Date Record Checked: 2025-11-11 08:46:29