Los trastornos de ansiedad son más frecuentes que cualquier otra clase de
trastorno mental y son causa de discapacidad.Esta investigación surge ante la
necesidad de aplicar la fitoterapia en el tratamiento de pacientes con trastornos
de ansiedad en el CMF 38, del área de Santa Lucía, Rafael Freyre y las
insuficiencias en el uso de la fitoterapia para el tratamiento de estos pacientes.
Para darle solución al problema se aporta un protocolo diagnóstico terapéutico
integrativo con el uso de la pasiflora en pacientes con trastornos de ansiedad.
Se realizó una investigación mixta de tipo pre-experimental, correlacional,
hipotética-deductiva, aplicada, de corte transversal; empleando los métodos de
nivel teórico: hipotético-deductivo, sistémico, análisis y síntesis, induccióndeducción y hermenéutico; nivel empírico: entrevista, observación, revisión de
documentos y/o recolección de datos y pre-experimento; de nivel estadístico:
análisis porcentual y prueba de Mc Nemar. Se concluye el estudio
evidenciándose la efectividad de la aplicación del protocolo diagnóstico
terapéutico integrativo al lograrse la mejoría notable de los síntomas y signos
de los pacientes con trastornos de ansiedad mediante el uso del extracto fluido
de la pasiflora.
Palabras clave: Fitoterapia; Medicina Natural y Tradicional; Trastornos de
ansiedad
Date Record Checked: 2025-11-10 09:01:09