Se realizó un estudio descriptivo en el GBT A, Policlínico Universitario ¨Alcides Pino Bermúdez ¨ de Holguín, en el periodo de Enero – Diciembre 2009, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la violencia hacia la mujer en esta área. El universo de estudio estuvo constituido por 1009 mujeres pertenecientes al área que atiende el GBT A en el área de salud. Para obtener la información se utilizaron las historias clínicas individuales y se confeccionó un documento que acredita el consentimiento de las pacientes a participar en la investigación, a las cuales se les aplicó una entrevista inicial, tomándose como muestra 120 de ellas, que aseguraron haber sido victimas de violencia en algún momento de sus vidas. Después de la explicación de todo lo referente al estudio y de tener el consentimiento informado (Anexo 1), se les aplicó una entrevista con preguntas semidirigidas en función de los objetivos (Anexo 2). Fue elaborada y aplicada por la autora, se le informó previamente a cada paciente sobre los objetivos del estudio y la necesidad de su colaboración. El grupo más afectado fue el de 31-40 años. El grado de escolaridad preuniversitario y secundaria básica fueron los que mayor número de pacientes aportaron por violencia. Las amas de casa, las estudiantes y las solteras fueron las que mayor violencia sufrieron. Los tipos de violencia domiciliaria y social fueron las que mas casos aportaron. Predominó la violencia psicológica sobre los otros tipos
Date Record Checked: 2019-01-24 09:18:51