La presente investigación surge debido a la necesidad de contribuir a la
desinfección de los conductos durante el tratamiento endodóntico en el policlínico
“Máximo Gómez Báez”; lograr que los estomatólogos utilicen el Propóleos al 5%
en la irrigación de los conductos y a la insuficiencia existente en la aplicación de
esta modalidad de la Medicina Natural y Tradicional en el tratamiento endodóntico.
A la vez no existe protocolo de tratamiento donde se incluyan productos naturales.
Como vía de solución al problema se aporta un procedimiento de tratamiento
endodóntico con Propóleos al 5% como sustancia irrigadora, cuya novedad
científica está dada en proponer acciones de tratamiento endodóntico que utiliza el
Propóleos al 5 % como sustancia irrigadora fundamentado desde la Apiterapia
como modalidad terapéutica de la MNT y direccionado con la técnica de
tratamiento endodóntico. Se realizó un estudio de tipo pre-experimental,
correlacional, hipotético – deductivo de corte transversal, empleando los métodos
de nivel teórico: análisis, síntesis, inducción, deducción, hipotético – deductivo,
hermenéutico y sistémico, de nivel empírico: entrevista, observación, análisis de
documentos y de nivel estadístico: análisis porcentual. Se concluye el estudio
planteando que la aplicación del procedimiento con el uso de la sustancia natural
(Propóleos) como alternativa en el esquema de tratamiento endodóntico se logra
alivio de los signos y síntomas del paciente.
Palabras clave: Medicina Natural y Tradicional, Apiterapia, Propóleos,
Procedimiento, Tratamiento endodóntico.
Date Record Checked: 2025-10-24 08:55:26