Introducción: La cardiopatía isquémica representa una de las principales causas de
morbimortalidad a nivel global, condicionando un desafío significativo en el manejo
anestésico de los pacientes que requieren ser intervenidos de colecistectomía
videolaparoscópica. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con cardiopatía isquémica
sometidos a anestesia total intravenosa en colecistectomía videolaparoscópica.
Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo en
los pacientes atendidos de forma electiva en el Hospital Vladímir Ilích Lenin” de
Holguín desde octubre 2021-octubre 2024. El universo estuvo constituido por 72
pacientes con cardiopatía isquémica y la muestra por 50 casos que cumplieron con
los criterios establecidos. Las variables propuestas fueron: edad, sexo, estado físico
(ASA II, III), tensión arterial media, frecuencia cardíaca, saturación parcial de
oxígeno, concentración de dióxido de carbono espirado y principales complicaciones.
Resultados: prevaleció el grupo de edades entre 46-60 años (64%), el sexo
femenino (60%) y ASA II (76%); las variaciones de la tensión arterial media y de la
frecuencia cardiaca fueron mínimas en todos los momentos evaluados. Los niveles
de saturación parcial de oxígeno estuvieron en el rango establecido como normal, a
diferencia de la concentración de dióxido de carbono espirado que mostró una
tendencia a disminuir tras la retirada de todas las maniobras. Las complicaciones se
presentaron con una incidencia del 0,8% prevaleciendo la hipertensión (22%) y la
taquicardia (16%). Conclusiones: Los pacientes con cardiopatía isquémica
sometidos a colecistectomía videolaparoscópica con anestesia total intravenosa
presentan resultados satisfactorios, lo que se sustenta por la estabilidad
hemodinámica y la baja incidencia de complicaciones.
Palabras Claves: cardiopatía isquémica, anestesia total intravenosa, colecistectomía
videolaparoscópica, hipertensión, taquicardia.
Date Record Checked: 2025-10-14 08:58:30