Introducción: El Síndrome confusional agudo postoperatorio (SCAP) corresponde a
un trastorno de la función cerebral que pueden presentar los pacientes adultos
mayores sometidos a procedimientos quirúrgicos y anestésicos. Objetivo:
Caracterizar al paciente adulto mayor con Síndrome confusional agudo en el
postoperatorio inmediato. Método: estudio observacional, descriptivo y transversal
en 78 pacientes intervenidos por oclusión intestinal en el Hospital General
Universitario Vladímir Ilích Lenin de Holguín, enero 2021 a enero 2023. Las variables
propuestas fueron: edad, sexo, estado físico (II, III y IV); tiempo quirúrgico;
complicaciones perioperatorias más frecuentes y grado de deterioro según la Escala
de fragilidad de Pfeiffer. Resultados: predominó el sexo masculino (64,1%) y las
edades comprendidas entre 80-89 en ambos sexos (57,7%); el estado físico ASA-III
(66,7%), el tiempo quirúrgico superior a 1h (92,3%); Durante el preoperatorio y
transoperatorio se constató un predominio de la deshidratación (41,0% y 15,3%) y la
acidosis metabólica (30,7% y 16,6%) respectivamente; y en el postoperatorio el dolor
prevaleció en un 38,4%. Según la Escala de fragilidad de Pfeiffer prevaleció el grado
de deterioro leve (58,9%) y moderado (38,5%) 1 hora posterior a la extubación y a las
24 horas el 43,6% de los pacientes no presentaban trastornos en la esfera mental y
con deterioro leve (35,9%). Conclusiones: El SCAP es una complicación frecuente
en el adulto mayor intervenido de urgencia por oclusión intestinal; donde el estado
previo del enfermo y la agresión desde el punto de vista anestésico-quirúrgico son
elementos favorecedores de su aparición.
Palabras Claves: Síndrome confusional agudo postoperatorio, adultos mayores,
oclusión intestinal, procedimientos quirúrgicos/anestésicos
Date Record Checked: 2025-10-13 14:07:11