Introducción:El envejecimiento y la Hipertensión Arterial de la población mundial
está bien documentado en países desarrollados y avanza con rapidez en los países
en desarrollo.Objetivo: Determinar el comportamiento de la Hipertensión Arterial en
el adulto mayor. Metodología: Se realizó un estudio de serie de casos en el
consultorio número 15 perteneciente al área de salud de Santa Lucía, del municipio
Rafael Freyre, en el período comprendido de febrero de 2023 a Febrero de 2024. El
universo estuvo conformado por 35 pacientes, del cual a través de un muestreo no
probabilístico intencionado se escogió una muestra que coincidió con el universo.
Resultados: Predominó el Sexo Femenino ,las edades entre 60-68 años de edad,
prevaleció la Raza Blanca con 32 pacientes, el Hábito Tóxico fue el Tabaquismo con
17 pacientes, se destacaron los pacientes Sedentarios con 26 pacientes, según los
Antecedentes Patológicos Familiares de Hipertensión Arterial se evidenciaron 29
pacientes ,con respecto a los Hábitos Alimentarios 30 de los pacientes demostraron
tener malos hábitos dietéticos, y por último predominaron los pacientes
Obesos .Conclusiones: Predominaron los Adultos Mayores más jóvenes del rango
de Edad estudiado perteneciente al Sexo Femenino. Prevaleció la Raza Blanca. El
principal Hábito Tóxico fue el Tabaquismo. Predominó los pacientes Sedentarios. Se
encontró que la mayor parte de la población presentaba Antecedentes Patológicos
Familiares de Hipertensión Arterial, predominaron los malos Hábitos de Alimentación
y la Obesidad.
Palabras Claves: Hipertensión Arterial, Adultos Mayores, Factores de Riesgos.
Date Record Checked: 2025-10-13 13:28:19