ntroducción: La definición común de embarazo se refiere el estado en que se
desarrolla un feto en el útero de una mujer fértil, durante el periodo que
ordinariamente inicia con la concepción y termina con el nacimiento.
Objetivo: Incrementar conocimientos sobre embarazo en la adolescencia en el
consultorio médico de la familia 29, Santa Lucía, en el período comprendido de
febrero 2023-mayo 2025.Tipo de estudio y métodos: Se realizó una intervención
educativa del tipo cuasi experimental de corte transversal con las adolescentes
pertenecientes al consultorio médico de la familia 29, donde el universo estuvo
constituido por 55 adolescentes y la muestra representada por 32 adolescentes,
seleccionadas a través de un muestreo aleatorio simple, cumpliendo con los criterios
de inclusión y exclusión. Se utilizaron los métodos teóricos, empíricos y estadísticos.
Resultados: Predominó el grupo de edad de 16-19 años, escolaridad secundaria
básica terminada, primera menstruación entre 12-15 años, inicio de las relaciones
sexuales predominó en el grupo de 16-19 años. Solo 13 adolescentes usaban
anticonceptivos. Antes de la intervención educativa el conocimiento sobre sexualidad
y embarazo en la adolescencia fue de medio a bajo, resultados que mejoraron
notablemente una vez concluida la intervención. Conclusiones: Es necesario
fomentar la educación sexual y reproductiva en adolescentes para prevenir el
embarazo en la adolescencia.
Descriptores (palabras claves): embarazo, adolescencia, intervención
Date Record Checked: 2025-10-13 13:17:57