El carcinoma basocelular representa entre el 70% y el 80% de los cánceres de
piel no melanomatosos en personas de piel blanca, y su incidencia ha
aumentado un 20% en las últimas dos décadas. Se llevó a cabo un estudio
cuasi-experimental de tipo antes-después, sin grupo control, con intervención en
salud, cuyo propósito fue realizar una intervención educativa sobre el carcinoma
basocelular para mejorar los conocimientos en un grupo de pacientes de entre
40 y 60 años, pertenecientes al CMF 18 del policlínico Rolando Ricardo Estrada,
ubicado en el municipio de Holguín, en la provincia de Holguín, Cuba, entre junio
del 2023 y junio del 2025. El universo de estudio estuvo compuesto por 110
pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística de 64,
siguiendo los criterios de inclusión y exclusión establecidos por el autor. A estos
pacientes se les aplicó una encuesta, con su consentimiento informado, antes y
después de la intervención. Se realizaron diversas actividades educativas
basadas en las necesidades de aprendizaje diagnosticadas, y luego se evaluó el
conocimiento adquirido post-intervención. El análisis estadístico se realizó
utilizando el coeficiente de variación. Los resultados, presentados en tablas,
indicaron que el conocimiento sobre el carcinoma basocelular era una necesidad
en el grupo de pacientes, ya que se consideraba inadecuado antes de la
intervención educativa y adecuado después de la misma, con una significativa
mejora estadística, lo que demostró la efectividad de la intervención educativa.
Palabras clave: Carcinoma basocelular, cánceres cutaneos, piel.
Date Record Checked: 2025-10-06 09:02:28