Introducción: A finales de 2019, surgió en la provincia Wuhan, China, un brote de un síndrome respiratorio
del que se desconocían las causas, en principio, como una neumonía de
origen desconocido, logrando caracterizar un nuevo coronavirus.
Objetivo: Determinar las características clínicas-epidemiológicas de los pacientes
confirmados con COVID-19 en el consultorio No 31 del área de salud de Santa Lucía.
Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, de serie de casos,
sobre el comportamiento clínico-epidemiológico en los pacientes positivos por
COVID-19 en el consultorio No 31. Los datos se tomaron a partir de enero del 2021,
fecha en que aparecen los primeros casos en el área, hasta enero del 2022. Se
analizaron factores clínicos-epidemiológicos como: edad, sexo, ocupación,
escolaridad, antecedentes patológicos personales, factores de riesgos, principales
síntomas de los pacientes positivos y la fuente de infección de la enfermedad.
Resultados: Predominaron los pacientes del sexo femenino, de las edades ≥60
años, trabajador y escolaridad preuniversitaria, con antecedentes personales de
hipertensión arterial, el principal factor de riesgo fue el hábito de fumar, los síntomas
de mayor incidencia en aparición fueron la fiebre y la tos; la principal fuente de
infección fueron desconocidas.
Conclusiones: Se logró determinar las principales características clínicasepidemiológicas de los casos confirmados de COVID-19 en el Consultorio No 31.
Palabras claves: Coronavirus; COVID-19; SARS-CoV-2.
Date Record Checked: 2025-09-30 10:01:54