Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al alcoholismo
como una enfermedad caracterizada por la ingestión excesiva y frecuente de bebidas
alcohólicas cuyo consumo puede originar los fenómenos de tolerancia y dependencia
que ocasionan en el individuo daños biológicos, psicológicos y sociales
Objetivo: Determinar las características relacionadas con el consumo de alcohol en
los adolescentes del consultorio No 13, del área de salud Fray Benito, en el período
comprendido de enero 2022-2024.
Métodos: Se realizó un estudio tipo caso-control sobre las características del
consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes, el universo estuvo constituido
por 51 adolescentes que representaron el total de población de 11 a 18 años,
dispensarizados en el Consultorio Médico de la Familia y la muestra quedó constituida por 44 adolescentes,
de ellos 11 que refirieron consumir algún tipo de bebidas alcohólicas (casos) y 33 que no refirieron consumir ningún tipo de bebidas
alcohólicas (controles) en una
proporción de 1:3, que cumplieron con los criterios de inclusión.
Como técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta.
Resultados: Predominaron los adolescentes entre 15 a 18 años de edad, del sexo
masculino, con escolaridad preuniversitario, con al menos un integrante del núcleo
familiar que consume alcohol, presencia de conflictos intrafamiliares y un insuficiente
conocimiento de la percepción del riesgo del consumo de alcohol.
Conclusiones: se logró determinar las características del consumo de alcohol por
los adolescentes pertenecientes al consultorio No 13, de área de salud de Fray
Benito.
DeCS (palabras claves): Adolescente, alcohol, alcoholismo.
Date Record Checked: 2025-09-30 09:06:16