RESUMEN:
Introducción: La Hipertensión Arterial está identificada como un problema de salud
a escala mundial por ser una de las primeras causas básicas de morbilidad y
mortalidad en la población mayor de 15 años de edad, además por su papel principal
como factor de riesgo para el accidente cerebro vascular y la enfermedad coronaria.
Objetivo General: Implementar una intervención educativa para fomentar
conocimientos acerca de factores de riesgo en los pacientes con Hipertensión
Arterial del Consultorio 15, del Policlínico Juan Manuel Márquez, Municipio Cueto,
durante el año 2024.
Diseño Metodológico: Se realizó un estudio cuasi experimental, con enfoque
mixto, de tipo intervención, antes y después y sin grupo control; con los pacientes
pertencentes al Consultorio 15 del Policlínico Juan Manuel Márquez en el año 2024.
El universo estuvo compuesto por todos los pacientes hipertensos del Consultorio
15 y la muestra estuvo constituída por 167 adultos jóvenes hipertensos
pertenecientes a dicho consultorio. La muestra se conformó teniendo en cuenta un
muestreo aleatorio simple y que cumplió con los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: Predominaron los pacientes hipertensos del grupo de edad de 34 a 40
años con 96 pacientes que representó el 57,49%. Predominando el sexo masculino
con 98 pacientes para un 58,68%. El nivel de escolaridad que predominó en la
población de estudio fue el de secundaria básica com un 44,31% seguido de
preuniversitario com un 34,73%. Luego de la intervención se elevó el nivel de
conocimientos de los pacientes com respecto a las variabres estudidas por encima
de un 58%.
Conclusiones: Predominaron los pacientes hipertensos del grupo de edad de 34 a
40 años, del sexo masculino y con nivel de escolaridad de secundaria básica
terminado. Tras la intervención mejoró de manera significativa el nivel de
conocimiento acerca de los factores de riesgo de la enfermedad.
DesCS: Hipertensión arterial, intervención educativa, factores de riesgo.
Date Record Checked: 2025-09-19 09:32:19