RESUMEN:
Introducción: El acto suicida es toda acción por medio de la cual un individuo se
causa daño a sí mismo, con independencia del grado de intención letal y de que se
conozcan o no los verdaderos motivos.
Objetivo General: Caracterizar socio demográficamente a los pacientes con conducta
suicida, pertenecientes al Área de Salud de Guaro, durante el período 2020-2023.
Método: Se realizó un estudio tipo descriptivo y retrospectivo donde el universo que
coincidió con la muestra estuvo representado por todos los pacientes con conducta
suicida (52)
Resultados: Predominan el sexo femenino, el grupo de 10-19 años, los que no tienen
pareja, los que no tuvieron antecedentes familiares, el intento suicida como conducta
principal, los problemas familiares el principal motivo, el método más empleado la
ingestión de tabletas. Con mayor porciento los que reinciden 1 vez y como principal
tratamiento el psicológico.
Conclusiones: En el presente estudio se muestra como predominan el sexo femenino,
el grupo de 10-19 años, los solteros y los que no tuvieron antecedentes familiares. Se
ve el intento suicida como la conducta que prevalece. Los problemas familiares
como el principal motivo y el método más empleado fue la ingestión de tabletas.
Además predominan los que reinciden una vez y los que reciben tratamiento luego de
una conducta suicida.
Recomendaciones: Incrementar el accionar con respecto al programa de prevención
de la conducta suicida por cada Equipo Básico de Salud.
Palabras clave: Suicidio, conducta suicida, factores de riesgos.
Date Record Checked: 2025-09-19 08:54:11