Los pacientes con enfermedades neurodegenerativas presentan afectación de la
salud bucal debido, entre otros aspectos a una capacidad motora disminuida.
Hasta el momento, no existe una descripción en los pacientes con Ataxia
Espinocerebelosa tipo 2. Con el objetivo de determinar las enfermedades
bucales más frecuentes presentes en este grupo poblacional y su relación con
los posibles factores etiológicos, se realizó un estudio descriptivo, transversal en
79 enfermos, seleccionados deliberadamente. Se realizó interrogatorio, examen
clínico general y bucal. Se precisaron datos generales, hábitos tóxicos,
frecuencia, forma y tiempo del cepillado dentogingival y la presencia de
trastornos cognitivos. Se determinó índice COP-D, de Rusell revisado, higiene
bucal de Love, examen PDCB y la presencia de maloclusiones. Además, se
recolectó saliva, se midió el tiempo utilizado para su recolección y el pH. En la
muestra predominó el sexo masculino (59,49%), con edad media de 49,42 años,
higiene bucal fue deficiente, tamaño de la mutación de 40,37 repeticiones de
CAG y puntuación de la escala SARA entre 5-36 puntos. El índice COP-D fue de
12,13, predominaron los dientes perdidos y las alteraciones gingivales en 27
pacientes; los que correlacionaron significativamente con la edad, con la
puntuación de la escala SARA, tamaño de la mutación, higiene bucal deficiente,
pH ácido, tabaquismo, consumo de alcohol, cafeína y la presencia de trastornos
cognitivos y motores. Las lesiones bucofaciales y las maloclusiones fueron
relativamente escasas.
Date Record Checked: 2025-09-18 10:02:29