Introducción: La migración, la movilidad y el VIH/Sida son unos importantes
fenómenos mundiales del comienzo del nuevo milenio.
Objetivo: Caracterizar la dinámica de adquisición del VIH y la evolución de la
infección en personas con el antecedente de haberse alejado por largos periodos de
tiempo de su residencia habitual en la provincia Holguín en el periodo 2020- 2024.
Método: Se realizó una investigación observacional descriptiva y retrospectiva,
donde el universo estuvo constituido por todas las personas residentes en la
provincia Holguín que se diagnosticaron con VIH en el quinquenio 2020-2024 y
tenían el antecedente de haberse alejado por largos periodos de tiempo de su
residencia habitual, siguiendo los criterios de inclusión.
Resultados: El (39,02%) se encontraba en el grupo de edad de 35 y más años,
predominó el sexo masculino (85,36%), de ellos el (72,85%) son hombres que tienen
sexo con otros hombres (HSH), el (50,00%) se encontraban desocupados, el
(67,07%) de los nuevos casos fueron detectados en grupos de vigilancia del nivel
primario de salud. El (37,80 %) de los nuevos casos fueron detectados en las
provincias del occidente del país. En el (89,02%) no se pudo detectar la fuente de
infección.
Conclusiones: Se comprobó que existen una serie de causas y condiciones en este
grupo de personas que facilitan la dinámica de adquisición del VIH y que además
inciden en la vinculación y retención de la atención médica y en la evolución de la
infección.
Palabras claves: VIH/Sida, movilidad poblacional, migración.
Date Record Checked: 2025-09-18 09:53:04