Introducción: Es la hipertensión arterial la enfermedad cardiovascular de mayor
prevalencia en la población adulta, constituye además el factor de riesgo cardiovascular
más importante. El paquete técnico HEARTS proporciona un enfoque pragmático para
mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el manejo de las enfermedades
cardiovasculares desde la atención primaria de salud.
Objetivo: Caracterizar los pacientes con hipertensión arterial.
Método: Se realizó un estudio analítico transversal, en el grupo básico de trabajo
número uno, del policlínico Pedro Díaz Coello del municipio Holguín del año 2022 a
2024.El universo estuvo constituído por 16052 pertenecientes al área referida, en el
período definido. La muestra se seleccionó por un muestreo intencional que incluyó a
todos los hipertensos diagnosticados mayores de 18 años y quedó constituída por 2636
pacientes.
Resultados: Predominaron los hipertensos mayores de 60 años en un 65,63 %, el sexo
femenino en un 54,51 %, el 57,13 % fue de piel blanca. La incidencia y prevalencia de
la hipertensión arterial se incrementan en un 2 % y un 1,94 % respectivamente, desde
2022. El 82,51% se encontró estratificado según riesgo cardiovascular y el 54,74
resultaron estar controlados. Los años de vida potencialmente perdidos por
enfermedades cardiovasculares disminuyen de 85,19 % en 2022, al 66,67 % en 2024.
Conclusiones: La incidencia y prevalencia de la hipertensión arterial se incrementan
desde 2022, más de la mitad de los pacientes hipertensos se encontraron controlados y
con evaluación del riesgo cardiovascular. La iniciativa HEARTS muestra un efecto
positivo en los indicadores seleccionados.
Date Record Checked: 2025-09-18 09:49:11