Introducción: la hipertensión arterial es una elevación sostenida de la tensión arterial
sistólica y/o diastólica, representa la enfermedad crónica más frecuente, cuanto
mayores sean las cifras tensionales más elevadas serán las morbilidades y la
mortalidad de los individuos.
Objetivo General: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes
hipertensos del consultorio 10 del Área de Salud de Marcané durante el año 2024.
Método: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal con enfoque mixto. El universo
estuvo constituido por los 283 pacientes mayores de 18 años y la muestra
seleccionada por muestreo probabilístico fue de 64 pacientes. Las variables
utilizadas fueron edad, sexo, color de la piel, hábito de fumar, valoración nutricional,
clasificación por grados, adherencia al tratamiento y principales complicaciones.
Resultados: predominó el grupo de edades de 60 años y más, el sexo femenino, el
color de piel blanca, los pacientes fumadores que desarrollaron hipertensión, los
pacientes sobrepeso con hipertensión arterial, los pacientes hipertensos grado III, los
pacientes que no cumplieron adecuadamente el tratamiento médico y la principal
complicación fue la Cardiopatía Hipertensiva.
Conclusiones: se caracterizaron los pacientes hipertensos y se demostraron las
principales complicaciones.
Palabras clave: hipertensión arterial, factores de riesgo, tensión arterial.
Date Record Checked: 2025-09-09 09:40:31