Introducción: el embarazo en la adolescencia se considera un problema por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a las repercusiones biopsicosociales
que tiene en la madre y del hijo(a).Las complicaciones del embarazo y el parto son las
principales causas de muerte de las adolescentes. Objetivo: elevar el nivel de
conocimientos sobre el embarazo en los adolescentes del Consultorios 19
perteneciente al policlínico de Rene Ávila, municipio de Holguín durante el año 2024.
Método: se realizó un muestreo no probabilístico e intencional. El universo estuvo
constituido por los 215 adolescentes y la muestra quedo representada por un total de
68 adolescentes femeninas teniendo en cuenta los criterios de inclusión y salida.
Resultados: En el estudio predominaron las adolescentes con edades comprendidas
entre 16-17 años, con estudios preuniversitarios. Con la aplicación de la intervención
educativa se elevó el nivel de conocimiento y se incrementó la percepción del riesgo.
Los resultados alcanzados en el nivel de conocimientos acerca de la sexualidad, la
prevención y complicaciones del embarazo, así como los métodos anticonceptivos
fueron significativamente superiores después de implementada la intervención
educativa sobre el embarazo en la adolescencia por lo que la consideramos efecto.
Conclusiones: Aplicar la intervención educativa a todas las adolescentes del
consultorios 19 para modificar factores y lograr que sean adolescentes capacitadas
para la vida y que no se embaracen en este período de vida. Perfeccionar la educación
sexual y el acercamiento a los adolescentes, con fin de reducir las tasas de embarazos
precoces, garantizar un mejor pronóstico de vida para la madre, el hijo y la familia, así
como lograr una repercusión positiva en el desarrollo de la nueva sociedad.
Palabras clave: adolescentes, intervención educativa, Embarazo en la adolescencia.
Date Record Checked: 2025-08-27 11:12:35