Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en la comunidad del sector UD-3, parroquia Caricuao. Municipio Libertador .Caracas, en el período comprendido de enero a diciembre del año 2005, con el objetivo de caracterizar la incidencia de la urgencia hipertensiva en esta comunidad .El universo estuvo constituido por la población de 15 y más años de edad atendida en el módulo de barrio adentro y la muestra, por los 183 casos diagnosticados como urgencia hipertensiva en este período. Se confeccionó un modelo encuesta según objetivos propuestos, el mismo fue llenado por la autora del trabajo previo consentimiento informado. Se obtuvo una tasa de incidencia de urgencias hipertensiva con valores significativo. Se presentó con más frecuencia a partir de los 65 años de edad, en el sexo femenino, iletrados, hipertensos crónicos, que tenían como principal factor de riesgo el tabaquismo. Predominó la cefalea como principal síntomas así como la mayor parte de los pacientes no cumplían con el tratamiento. Se recomendó trazar estrategias de intervención a nivel poblacional e individual o de riesgo para lograr controlar la Hipertensión Arterial.
Date Record Checked: 2019-01-23 13:54:41