Introducción: La diabetes mellitus es la novena causa de muerte en el mundo.
Objetivo: Determinar la epidemiología de la Diabetes mellitus tipo 2 y sus
complicaciones en los adultos mayores. Método: Se realizó un estudio descriptivo,
analítico, retrospectivo, transversal, observacional, de caso/control en el Policlínico
César Fornet Fruto, municipio Banes, durante el período febrero 2022 - mayo 2024. El
universo abarcó la totalidad de individuos adultos mayores diagnosticados con
Diabetes Mellitus tipo 2. Por muestreo aleatorio simple, se obtuvo la muestra de 46
casos y se conformó el grupo control a razón de 2:1 que incluyó 62 individuos sin
antecedentes de la enfermedad. Fueron cumplidos los requisitos bioéticos. Se
aplicaron criterios de inclusión/exclusión. Fueron utilizados los estadígrafos: Chi
cuadrado, Odd Rattio, Índice de confianza, probabilidad y Riesgo porcentual atribuible
y se estableció la asociación entre variables. Se analizó el sexo y edad, factores de
riesgo, enfermedades asociadas y complicaciones de la enfermedad. Resultados:
Los grupos de edades de 60-65 (34,8%) resultaron representativos. Predominó el
sexo masculino (69,6%). Obtuvieron valores estadísticos significativos los factores de
riesgo: sedentarismo (X2=32,1 OR=12,5), antecedentes familiares (X2=24,1 OR=7,9)
y dieta inadecuada (X2=1,2 OR=1,6). La cardiopatía isquémica (57,4% X2=1,8
RAP=42,6 %), y la hipertensión arterial (23,1 % X2=2,3) resultaron la enfermedades
asociadas de mayor incidencia. Las complicaciones con predominio acreciente
fueron: retinopatía diabética (X2=9,2), hipoglucemia (X2=6,8) y la cardiopatía
isquémica (X2=2). Conclusiones: La diabetes mellitus es una enfermedad compleja,
multifactorial propensa a las complicaciones.
Date Record Checked: 2025-08-26 10:31:41