La fractura de cadera en el adulto mayor representa un desafío global creciente,
con proyecciones de superar los 6 millones de casos para 2050. Este estudio se
propuso determinar la prevalencia y características de la fractura de cadera en
adultos mayores del municipio de Antilla entre febrero de 2023 y mayo de 2025,
abordando la laguna de información local en Cuba, un país con una población
envejecida.
La formulación del problema central fue: ¿Cuál es el comportamiento de las
fracturas de cadera en este grupo poblacional y período? El objetivo propuesto
buscó identificar variables sociodemográficas, factores de riesgo, uso de
medicamentos y principales complicaciones asociadas a estas fracturas.
El método más importante para el diagnóstico fue el método clínico,
complementado con radiografías simples. Los resultados y conclusiones
esperados de esta investigación resaltan la naturaleza multifactorial de la
fractura de cadera, donde la osteoporosis, las caídas (principalmente en
viviendas, como ocurre en Cuba), la polifarmacia y las comorbilidades crónicas
son factores clave. La reparación quirúrgica temprana es fundamental para
reducir el dolor y la estancia hospitalaria, aunque la mortalidad es alta y
sostenida. Se enfatiza la necesidad de un manejo multidisciplinario y la
importancia de la prevención primaria para disminuir la incidencia y mejorar el
pronóstico funcional y la calidad de vida de los pacientes.
Date Record Checked: 2025-08-17 23:33:56