Introducción: La depresión es una enfermedad mental que afecta a más de 350
millones de personas en todo el mundo, siendo los adultos mayores uno de los
grupos más vulnerables.
Objetivo: Implementar una intervención educativa para la prevención de la depresión
en los adultos mayores. Policlínico Universitario “Dr. Manuel Díaz Legrá” .Holguín.
Junio 2023 - mayo 2024
Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental, de intervención educativa, con el
objetivo de implementar una Intervención educativa para la prevención de la depresión
en adultos mayores. El universo estuvo constituido por 282 adultos mayores y la
muestra quedó conformada por 150 de ellos siguiendo los criterios de inclusión,
exclusión y salida. Se les aplicó un programa educativo para elevar el nivel de
conocimiento sobre el tema. Se analizaron variables que nos ayudaron a evaluar el nivel
de conocimiento.
Resultados: Predominaron los adultos mayores de 65 a 69 años,del sexo femenino
, con nivel de escolaridad: primaria, amas de casa, jubilados y divorciados con
respecto al estado civil. Se encontró desconocimiento entre ellos antes de
aplicada la intervención . La estrategia de intervención mostró efectividad.
Conclusiones: Predominaron los adultos mayores de 65 a 69 años,del sexo
femenino, con nivel de escolaridad: primaria, amas de casa, jubilados y divorciados.
Se encontró desconocimiento sobre el tema antes de
la intervención. Con la
implementación de la intervención educativa se observó que se elevó el nivel de
conocimiento de los participantes sobre la temática abordada mejorando la
calidad de vida de este grupo vulnerable en particular.
DeCS: depresión, adultos mayores, intervención
Date Record Checked: 2025-06-24 09:00:38