Introducción: Los trastornos hipertensivos durante el embarazo son causa
importante de muerte materna y perinatal. Se han estudiado diferentes estrategias
para tratar de prevenirlos y existen elementos clínicos y de laboratorio que alertan
sobre el agravamiento de la enfermedad hipertensiva gestacional.
Objetivo: Identificar las principales alteraciones del coagulograma en gestantes
con enfermedad hipertensiva gestacional.
Método: Se realizó un estudio transversal en el hospital “Vladimir Ilich Lenin”
desde enero del 2022 a diciembre del 2023. De un universo de 20204 gestantes,
la muestra se seleccionó por un muestreo no probabilístico intencional y quedó
constituida por 164 gestantes.
Resultados: El 27,4% de las gestantes tuvo tiempo de sangramiento prolongado,
en el 29,9% se encontró un tiempo de coagulación acortado y el 21,9% mostró un
tiempo de protrombina acortado. En el 86% de los casos el coágulo fue retráctil y
el fibrinógeno normal en el 96,9%. La trombocitopenia se observó en el 60,37% de
las gestantes y las que sufrieron preeclampsia mostraron acortado el tiempo de
protrombina en el 39,4% de los casos, así como trombocitopenia en el 63,6%. De
las 38 gestantes obesas 30 sufrieron alteraciones de la coagulación. Las
conmorbilidades obstétricas no mostraron diferencias estadísticamente
significativas en relación a los parámetros de la coagulación respecto a las
gestantes sin conmorbilidades.
Conclusiones: Las principales alteraciones del coagulograma fueron tiempo de
sangramiento prolongado, tiempo de coagulación y tiempo de protrombina
acortados y trombocitopenia. Predominaron las alteraciones del coagulograma en
preeclampsia y obesidad.
Date Record Checked: 2025-04-25 08:06:58