Con la finalidad de analizar el comportamiento Clínico Epidemiológico de algunas variables de interés en pacientes fallecidos por Enfermedades cerebrovasculares en los Hospitales¨Lucía Íñiguez Landín¨y Militar de Holguín , se realizó una investigación de serie de casos utilizado como universo a 157 pacientes fallecidos con diagnóstico anatomopatológico de Enfermedad Cerebrovascular ocurridas entre el 1ero de Enero de 2007 al 31 de Diciembre del 2008 (ambos inclusive) en los Hospitales Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” y Militar de Holguín. Para obtener la información utilizamos la técnica de búsqueda observacional mediante revisión de los expedientes clínicos y protocolos de necropsia en el departamento de anatomía patológica, previa coordinación con el mismo y autorización institucional. Se concluye que los tipos de enfermedad cerebrovascular causantes de la muerte fueron en primer lugar la hemorragia intraparenquimatosa, seguido por el Infarto aterotrombótico y la hemorragia subaracnoidea. El sexo masculino fue el más afectado. La edad de la vida donde se aprecia una mayor incidencia de la enfermedad fue después de los 50 años con predominio del grupo etario mayor de 81 años para la enfermedad isquémica y de 70 a 81 para la enfermedad hemorrágica. El mayor número de defunciones por enfermedad hemorrágica se produjo en los primeros 3 días y en la enfermedad isquémica la muerte ocurrió después de 7 días. Las causas básicas encontradas con mayor frecuencia fueron la aterosclerosis, la hipertensión arterial y las rupturas aneurismáticas y como causas directas se relacionaron con mayor frecuencia el edema cerebral y la bronconeumonía. La concordancia clínico – anatomopatológica fue elevada.
Date Record Checked: 2019-01-23 10:59:36