Actualmente, el cabello es visto como un efecto de personalidad y buena
apariencia. por lo que se mantenido un cuidado muy cercano en cuanto a color,
espesor o aspecto general. Los defectos a nivel del cuero cabelludo pueden
reconstruirse mediante diversas opciones terapéuticas, de carácter local, regional
o a distancia. El empleo de un doble colgajo en hacha aporta múltiples ventajas en
la cobertura de estos defectos, aportando similares características al territorio a
reconstruir. Se realizó un estudio observacional descriptivo de serie de casos en
pacientes con pérdida de solución de continuidad en cuero cabelludo, por etiología
traumática o neoplásica atendidos por el servicio de Cirugía Plástica y
Caumatología del Hospital Vladimir Ilich Lenin” Holguín, con el objetivo de
caracterizar el doble colgajo en hacha en el periodo comprendido desde enero
2020 a noviembre 2024. El universo quedo constituido por 46 pacientes con
defectos en cuero cabelludo, de los cuales 23 fueron seleccionados según los
criterios de inclusión y exclusión previa firma del consentimiento informado. En el
estudio, la mayoría de la población era del sexo masculino y en el grupo etario
entre 40 y 59 años. Los defectos de tamaño moderado y de etiología neoplásica
son los de mayor incidencia, localizadas en las regiones parietales. Solo se han
identificado complicaciones menores, lo que demuestra la seguridad al realizar
esta técnica, obteniendo resultados estéticos muy buenos, donde el paciente está
satisfecho con sus resultados. El doble colgajo en hacha es una opción viable para
reparar defectos del cuero cabelludo, demostrando que el mejor tejido para
reconstruir el cuero cabelludo es el mismo tejido y se debe emplear siempre que
esté disponible.
Palabras clave: Doble colgajo en hacha, cuero cabelludo, defectos.
Date Record Checked: 2025-03-10 11:47:49