La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no trasmisible que afecta el
embarazo provocando complicaciones para la madre y el producto de la
concepción. Por razones éticas no se realizan estudios de este proceso en
gestantes diabéticas por lo que se recurre a animales de experimentación para
estudiar posibles afectaciones al neurodesarrollo provocadas por esta patología
en la descendencia. Existen varios estudios desde el punto de vista clínico que
caracterizan esta enfermedad, no siendo así en cuanto a estudios morfométricos
de la corteza cerebelosa que corroboren este comportamiento. Para ello se
realizó un estudio experimental básico de serie de casos a 8 gazapos de ratas
wistar, procedentes de un experimento del Instituto Superior de Ciencias Básicas
y Preclínicas Victoria de Girón de los cuales 2 eran descendientes de ratas
diabéticas. Se estudiaron indicadores morfométricos: área, perímetro, factor de
forma y volumen de los cuerpos y núcleos de las células de Purkinje, densidad de
estas células y de vasos sanguíneos. Se concluyó que el mayor perímetro, área y
volumen de cuerpo y nuclear correspondió al grupo control, el factor de forma se
modificó en ambos grupos, la densidad de vasos no tuvo significación y la
densidad lineal de células de Purkinje fue menor en el grupo de casos poniendo
de manifiesto el efecto negativo de la DMPG en el neurodesarrollo de la
descendencia.
Palabras claves: corteza cerebelosa, células de Purkinje, Diabetes mellitus
pregestacional, neurodesarrollo, morfometría.
Date Record Checked: 2025-01-27 11:21:24