El embolismo pulmonar es el enclavamiento de diverso
material,habitualmente coágulos sanguíneos procedentes del sistema venoso, en el
árbol arterial pulmonar. En la mayoria de los casos la embolia pulmonar es causada
por coagulos sanguíneos que viajan a los pulmones desde las venas profundas de
las piernas (Trombosis Venosa Profunda).
Objetivos: Analizar la Incidencia del Tromboembolismo Pulmonar como causa
de muerte en el paciente critico en UCI en el Hospital Vladimir I lenin de Holguin
en el periodo comprendido de marzo 2023 a marzo 2024 .
Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de serie de caso, donde
se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadística descriptiva. La muestra quedó
constituida por 36 pacientes con tromboembolismo pulmonar diagnosticados en la
UCI del Hospital Vladimir I Lenin . La información fue recogida a través Planilla de
Recolección de datos y las Historias Clínicas individuales.
Resultados:En esta investigación se registró el predominio del sexo masculino
(63,8 % , el grupo etario con mayor incidencia fueron los pacientes mayores de 60
años. Dentro de los antecedentes patológico personales los más frecuentes fueron la
obesidad (33,3 %) seguido de los problemas cardiopulmonares (30,5 %), los factores
de riesgo más importantesencontrados fueron el encamamiento (25 %) seguida de la
obesidad que representa un (19,2 %). Se demostró que prevalecieron entre las
complicaciones el shock de cualquier origen (42 %) (Mayormente el séptico y el
cardiogénico), seguido de la falla multiorganica (33 %), se demostro una letalidad de
22,2 % del total de pacientes ingresados con el diagnostico de TEP en el periodo que
ocupa el estudio.
Date Record Checked: 2025-01-16 08:52:35