Introducción: La enfermedad renal diabética es una complicación frecuente y grave de
la diabetes que se refiere al desarrollo de enfermedad renal crónica. La enfermedad
renal atribuida a la diabetes es un factor importante, aunque poco reconocido, que
contribuye a la carga mundial de morbilidad.
Objetivo: Elaborar un protocolo para el manejo comunitario de alteraciones en la
función renal de pacientes diabéticos.
Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles en el Policlínico “Alcides
Pino Bermúdez” del Municipio de Holguín, de enero del 2023 hasta junio del 2024. El
universo estuvo constituido por 1 806 diabéticos de esta área de salud, en el período de
estudio, la muestra de 565 pacientes se seleccionó por muestreo intencional que
consideró para los casos a 226 diabéticos con enfermedad renal diabética y en los
controles se seleccionaron 339 diabéticos sin enfermedad renal razón de 1,5 y se
parearon con el grupo casos según edad ±1 año y fecha de diagnóstico de la
enfermedad.
Resultados: El 48,50 % fueron adultos intermedios, el 62,83 % fueron del sexo
femenino, la piel blanca se presentó en el 73,63 %, el 71,86 resultó ser hipertenso y el
37,35 % fue sobrepeso. En el 92,74 % de los pacientes el sedimento urinario resultó
negativo.
Conclusiones: Se propone un protocolo que aborda en siete categorías esenciales el
manejo de la enfermedad renal diabética en la atención primaria, así como un algoritmo
para facilitar su accesibilidad, a partir de los elementos identificados en el estudio.
Palabras clave: Diabetes mellitus, enfermedad renal diabética, tasa de filtrado
glomerular.
Date Record Checked: 2024-12-12 09:01:45