Se realizó un estudio descriptivo observacional de mujeres adultas mayores con cáncer de mama atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Universitario “V. I. Lenin “durante el período comprendido de Enero del 2002 a Diciembre del 2006 con el objetivo de establecer la relación entre el nivel de escolaridad, el área de procedencia y el índice de masa corporal con la etapa clínica. A la muestra seleccionada se le aplicó un instrumento constituido por un modelo de recolección de la información (MRI) y se procedió a la revisión de su historia clínica para dar respuesta a los objetivos planteados.
El procesamiento estadístico de los datos primarios se realizó a través de medidas descriptivas, la aplicación del test de Chi-cuadrado de independencia y la determinación del valor de la V de Cramer.
Los principales resultados evidencian en el mayor número de pacientes un nivel de escolaridad primario asociado significativamente a un diagnóstico tardío de la enfermedad. Las pacientes tienen procedencia urbana mayoritariamente lo cual no favoreció el diagnóstico temprano de la enfermedad. La mayoría de las pacientes presentaron un estado nutricional expresado en el índice de masa corporal sobrepeso y obesa.
Se diseñó una estrategia educativa con un sistema de acciones para incrementar el diagnóstico del cáncer de mama en etapas tempranas y se elaboró un Manual Educativo para la Prevención y el Diagnóstico Temprano del Cáncer de Mama en la Adulta Mayor, para ser utilizado por las ancianas.
Date Record Checked: 2018-10-16 11:21:36