Se realizó un estudio descriptivo transversal en el policlínico San Andrés en el
período de mayo de 2023 a noviembre de 2024, para determinar los principales
signos y síntomas del cáncer bucal en pacientes pertenecientes a esta área de
salud. El universo estuvo constituido por 30 pacientes con cáncer oral atendidos
en dicho policlínico entre mayo 2023 a noviembre 2024, de los cuales se tomará
como muestra 25 pacientes, a partir de un muestreo aleatorio simple y que
cumplieron con los criterios de inclusión. La información fue recogida en una
encuesta que funcionó como instrumento de entrada y salida con las variables
necesarias, las que fueron procesadas y analizadas. La información obtenida se
presentó en tablas de distribución de frecuencias, en valores absolutos y
porcientos. Como resultado se obtuvo que el 56.0% corresponden al sexo
masculino el 48.0% tenían una edad entre 40-49 años. Las manchas blancas o
rojas son el signo y síntoma de mayor aparición en un 52.0% de la población,
seguido de las úlceras sangrantes que no cicatrizan con un 24.0%. De la población
examinada que presentan estas lesiones en forma de manchas blancas o rojas 8
pacientes son fumadores lo que evidencia estrecha relación del hábito del
tabaquismo con la aparición de dichas lesiones. Todo lo anterior permitió arribar a
conclusiones que posibilitaron la aplicación de medidas preventivas para contribuir
a la disminución de estos factores y al grado de incidencia de la enfermedad.
DeSC:Signos y síntomas, Cáncer Bucal, Medidas Preventivas.
Date Record Checked: 2024-11-26 11:10:06