Skip Navigation

Repositorio de Tesis

INFLUENCIA DE LA EXPOSICIÓN A MEDIOS AUDIOVISUALES EN EL RETRASO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE

El lenguaje constituye una de las manifestaciones esenciales de la vida psíquica del hombre y es, además, una propiedad distintiva del ser humano en relación con el resto de los seres vivos. Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal, en 87 pacientes con Retraso del Desarrollo del Lenguaje atendidos en la consulta de Logopedia y Fonatría del
Hospital Pediátrico Docente ´´Octavio de la Concepción de la Pedraja´´en el
período 2022-2023, con el objetivo de caracterizar la influencia de la exposición a medios audiovisuales en niños con Retraso del Desarrollo del Lenguaje. La población de estudio quedó constituida por la totalidad de los niños con Retraso del Desarrollo del Lenguaje atendidos en consulta, de la cual se escogió una muestra intencionada de 87, acorde a los criterios de la autora y con
consentimiento de la familia de desear participar, iniciando el mismo por el orden de las Historias Clínicas Familiares. En este estudio predominó el sexo masculino con 56,3 %, el grupo etario de 36 a 47 meses con 51,7 %, el medio audiovisual más utilizado fue el teléfono celular con 43,6 %, el inicio de exposición a medios audiovisuales fue mayor de los 6 a 8 meses con 36,8 %, así como el tiempo de exposición diaria a estos más de 8 horas
en 65,5 % y la presencia de la no estimulación familiar con 66,6 %.
Palabras Claves. Retraso del Lenguaje, exposición a medios audiovisuales,
niños.
Autor Apellidos y Nombre Pérez Torres, Yasmín
Numero de paginas 53
Tutor 1 Suárez Báster, Rosangeles
Institucion Hospital Pediátrico Provincial Octavio de la Concepción de la Pedraja
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2024-11-25 13:45:48
Aprobado en el directorio 2024-11-25 13:45:48
Modificado en el directorio 2024-11-25 13:45:48
Date Record Checked: 2024-11-25 13:41:32
CUENTA DE USUARIO: