Introducción: La ventilación mecánica es componente esencial en el síndrome de
dificultad respiratoria aguda (SDRA), su aplicación puede llevar a complicaciones
pulmonares que resultan ser letales.
Objetivo: Determinar predictores de complicaciones pulmonares de la ventilación
mecánica en pacientes con SDRA.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal. La muestra estuvo
constituida por 62 pacientes con diagnóstico de SDRA. La información fue analizada
mediante SSPS 23.0 para Windows, se obtuvieron valores p y OR, con un intervalo de
confianza del 95%.
Resultados: Del total de pacientes, 47 presentaron complicaciones (grupo A) y 15
evolución favorable (grupo B). Las edades más afectadas estuvieron entre 1 y 5 años,
predominó el género masculino con una relación de 3/1 sobre el femenino. El 59,6%
presentó comorbilidad y el 34,0% de los pacientes estaban desnutridos. Las
complicaciones pulmonares más frecuentes fueron el barotrauma (29,8%) y
atelectrauma (25,6%) las cuáles presentaron asociación significativa con la estadía
prolongada (OR: 10,170; p=0.000), reintubación (OR: 6,769; p=0.003) y con los valores
elevados de presión de conducción (OR: 31,687; p=0.000). El uso del Surfacén
exógeno (OR: 0,117; p=0.000) y el decúbito prono de forma precoz (OR: 0,111;
p=0.000) se comportaron como variables protectoras.
Conclusiones: Las principales complicaciones pulmonares de la ventilación mecánica
fueron el barotrauma y atelectrauma, relacionadas con estadía prolongada,
reintubación y con los valores elevados de presión de conducción. El Surfacén exógeno
y la posición en decúbito prono en las primeras 24 horas resultaron ser eficaces como
medidas de protección pulmonar. La mortalidad fue elevada.
Palabras claves: SDRA/complicaciones pulmonares/ventilación mecánica/Presión de
conducción/Surfacén exógeno
Date Record Checked: 2024-11-15 13:10:33