Introducción: La diabetes mellitus afecta a todos los países del mundo, ocasiona un
importante coste humano, social y económico. Los determinantes sociales de la
salud se invocan como causas subyacentes y/o directas de la enfermedad.
Objetivo: Identificar los determinantes sociales de la salud en el debut de la diabetes
mellitus tipo dos.
Método: Se desarrolló un estudio analítico de casos y controles, en el Policlínico
“Alex Urquiola Marrero” de Holguín de 2022 a 2023. La muestra de 201 pacientes, se
seleccionó por un muestreo intencional que consideró un grupo casos con 67
pacientes con diabetes mellitus tipo dos y un grupo control que se seleccionó de los
pacientes sin diagnóstico de la enfermedad y se parearon con el grupo casos a razón
de dos controles por cada caso.
Resultados: El 36,32 % de los pacientes se encontró entre 36 y 59 años, predominó
el sexo masculino en el 52,74 %, en el 54,73 % se constató la piel blanca. El
preuniversitario fue la escolaridad más frecuente en el 43,28 %, así como la
procedencia urbana en un 55,22 % y la falta de ocupación en el 47,76 %. El 55,22 %
presentó historia familiar de diabetes mellitus, y el sobrepeso en el 45,27 %.
Predominaron los hábitos nutricionales adecuados en un 51,74 % y el sedentarismo
en el 43,78 %.
Conclusiones: La procedencia urbana, la historia familiar de diabetes mellitus, el
sobrepeso, los hábitos nutricionales inadecuados y el sedentarismo mostraron
asociación estadísticamente significativa con la diabetes mellitus tipo dos.
Palabras clave: diabetes mellitus tipo dos, determinantes sociales, riesgo,
asociación.
Date Record Checked: 2024-10-31 11:56:51