El vitíligo puede comprometer cualquier superficie corporal, pero es más
frecuente que inicie en la cara, las regiones acrales o genitales, y usualmente
con lesiones simétricas. Objetivo General, Demostrar la efectividad de la
Melagenina Plus en el tratamiento de los pacientes con vitíligo. Diseño
Metodológico: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes con
vitiligo atendidos en el Centro de Histoterapia Placentaria del Hospital Clínico
Quirúrgico ―Lucía Iñiguez Landin‖, en el período comprendido entre enero
2022 y julio 2024, con Definición de Universo y muestra de estudio, el
universo de estudio quedó constituido por 68 pacientes que asistieron a la
consulta dermatológica con diagnóstico de vitiligo lo que coincidió con la
muestra. Resultados: El grupo más afectados es de 33 a 46 años con 28
pacientes para un 41%, el género más representativo en el estudio fue el
femenino, con 47 para un 69.1%, fototipo de piel más distintivo fue el IV y el V
y tipo de vitíligo característico de estos pacientes fue el Acrofacial con 23 para
un 33,8%. De la muestra seleccionada 23 pacientes tuvieron un tratamiento
de 2 años de aplicación del medicamento con un 32.4% lo cual tuvo una
repigmentación catalogada de buena y una repigmentación total para un
30,1%. Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que La Melagenina
plus puede ser un eficaz e inocuo tratamiento del Vitiligo.
Palabras claves: vitiligo, Melagenina plus, terapéutica.
Date Record Checked: 2024-10-31 11:32:39