El carcinoma basocelular (CBC) constituye en la actualidad un problema de salud a
nivel mundial, que tiende al incremento. Es el tumor más frecuente en el ser humano,
su incidencia ha aumentado en grandes proporciones, en los últimos años
especialmente en países tropicales. Su alta incidencia, su agresividad local, el costo
por tratamiento, las recidivas y la necesidad de reintervenciones, representan un
importante problema que en la mayoría de los casos genera pérdidas. Cuba es de
los países de América Latina con mayor incidencia de cáncer de piel siendo la
primera causa de morbilidad en el registro nacional de cáncer y genera una gran
preocupación por su incidencia creciente y en Holguín es significativo el número de
casos reportados y muchos casos de estos pacientes con carcinomas múltiples, de
ahí la importancia de realizar este estudio descriptivo de serie de casos en pacientes
diagnosticados con Carcinomas Basocelulares múltiples en el Hospital Clínico
Quirúrgico Lucia Iñiguez Landín de la provincia de Holguín en el periodo
comprendido entre enero del 2022 a enero del 2024 teniendo como objetivo principal
evaluar el comportamiento clínico y dermatoscópico de los carcinomas basocelulares
múltiples en pacientes bajo tratamiento con Heberferon atendidos en la consulta de
dermatología del Hospital.
Se analizaron diferentes variables como: sexo, edad,
fototipo de piel, respuesta clínica y dermatoscópica al tratamiento. Esta investigación
permitirá comprobar la efectividad, seguridad y/o eficacia de esta alternativa de
tratamiento, siendo la continuación de una nueva era en la terapéutica de los
carcinomas basocelulares.
Palabras claves: carcinoma basocelular
Date Record Checked: 2024-10-09 09:36:52