Introducción: Las fracturas faciales son causa común en el servicio de urgencias,
las cuales requieren un abordaje general y específico en dependencia de la región
afectada.
Objetivo: Evaluar la efectividad del abordaje transconjuntival en el tratamiento de
fracturas orbitomalares con compromiso del suelo de la órbita.
Métodos Se realizó un estudio cuasi experimental en el Servicio de Cirugía
Maxilofacial del Hospital Clínico-Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín“, en el período
de enero de 2022 a junio de 2024. El universo estuvo constituido por 29 pacientes
con fractura orbitomalar y la muestra por 21, de acuerdo al método no
probabilístico intencionado según los criterios de inclusión y exclusión; donde se
les realizó el interrogatorio, el examen físico y el ingreso con la confección de la
Historia Clínica Intrahospitalaria en el cuerpo de guardia, para identificar la
etiología del trauma facial. Todos los participantes del estudio fueron intervenidos
quirúrgicamente a través del abordaje transconjuntival, en salón central bajo
anestesia general.
Resultados: Predominó el sexo masculino 90,5 % y el grupo de edad de 37 a 55
años 47,6 %. La etiología más frecuente fueron los accidentes de tránsito 57,1 %.
Según el tipo de fracturas la más común, las orbitomalares 85,7 %; y los criterios
de corrección quirúrgica la más frecuente fue el escalón palpable del reborde
infraorbitario 85,7 %. Las complicaciones representaron un 33,3 %, para una
buena efectividad 90,5 %.
Conclusiones: El abordaje transconjuntival es una buena alternativa en fracturas
del complejo orbitomalar.
Palabras claves: abordaje transconjuntival, fracturas del complejo orbitomalar.
Date Record Checked: 2024-09-06 09:28:28