Antecedentes: El cáncer de próstata, es el cáncer más común entre la población
masculina a nivel mundial, es un tumor que puede variar considerablemente en su
diferenciación, siendo uno de los motivos de consulta más frecuentes en medicina
familiar y urología. Objetivo: Caracterizar la función de la testosterona en el cáncer
de próstata en pacientes atendidos en el Centro Oncológico de Holguín. Métodos:
Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de serie de casos, que incluyó a 135
pacientes seleccionados a través de muestreo aleatorio simple, se obtuvieron datos
de Testosterona y Antígeno prostático específico; estadio clínico y tipo histológico.
Se emplearon técnicas de estadística descriptiva e inferencial para el procesamiento
de los datos. Resultados: El rango de edad fue de más de 60-69 años (63) con
historia de no fumador (72), sin historia de ingestión de bebidas alcohólicas y sin
antecedentes patológicos familiares demostrables de cáncer de próstata (119).
Conclusiones: No se encontró correlación significativa entre los valores de
testosterona sanguínea y el cáncer de próstata, por otro lado sí se demostró entre el
valor de antígeno prostático específico y el cáncer de próstata.
Palabras claves: Próstata, Cáncer prostático, hormonas, tamizaje, testosterona,
Antígeno Prostático Específico.
Date Record Checked: 2024-05-23 10:20:16