Se realizó un estudio de intervención cuasi experimental, con un grupo de control, a
pacientes con síndrome ansioso-depresivo de 19 años en adelante, pertenecientes al
Departamento de Salud Mental-Comunidad Terapéutica de Adictos del Municipio de
Holguín en el período de noviembre de 2021 a enero del 2024, con el objetivo de evaluar
la efectividad de la acupuntura y auriculoterapia en el tratamiento de pacientes con esta
entidad. El universo estuvo constituido por 90 pacientes que asistieron a la consulta de
dicha institución, previo diagnóstico por equipo multidisciplinario. La muestra se escogió
de manera aleatoria simple, quedando conformada por 60 pacientes que cumplieron con
los criterios de inclusión. Las principales variables operacionalizadas fueron las
siguientes: edad, sexo, diagnóstico tradicional más frecuente y evaluación del resultado
del tratamiento. Los buscadores utilizados fueron Lilacs, PubMed, Cumed, Medline y
Scielo. Se obtuvo como resultado el predominio del grupo etario de 49 a 58 años y el sexo
femenino fue el de mayor prevalencia. El diagnóstico tradicional más frecuente en la
muestra investigada fue la Insuficiencia de Yang de Bazo, se demostró que el grupo al
cual se le aplicó tratamiento mixto resultó más efectivo que el tratado con el protocolo
convencional.
Palabras clave: acupuntura, auriculopuntura, ansioso, depresivo.
Date Record Checked: 2024-05-23 09:34:40