Skip Navigation

Repositorio de Tesis

PRESIÓN DE DISTENSIÓN: COMO VARIABLE OBJETIVO PARA LA PROTECCIÓN ALVEOLAR Y SUPERVIVENCIA EN PACIENTES BAJO VENTILACIÓN MECÁNICA EN UCI

Introducciòn.La ventilación mecánica es una intervención médica utilizada en
diversos escenarios clínicos que provee beneficios relevantes, pero no está exento
de producir complicaciones, por lo que es necesario establecer parámetros de
seguridad como la determinación del Driving pressure que sigue siendo la variable
según el estudio LUNG SAFE que mejor estratificó el riesgo de VILI y se asociò a
mejor supervivencia en pacientes ventilados.
Objetivos: Con la finalidad de determinar el comportamiento de la Presión de
Distensión como variable objetivo para la protección alveolar y supervivencia en
pacientes bajo ventilación mecánica.
Método: Se realizó un estudio analítico, observacional, comparativo, de carácter
prospectivo y longitudinal,
en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital
Clínico Quirúrgico Docente “Lucia Iñiguez Landìn”, en el período comprendido
entre Marzo del 2023 a Febrero del 2024; a los pacientes con requerimiento
ventilatorio secundario a Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Pulmonar aguda o
por otras causas o escenarios clínicos o quirúrgicos.
Resultados: Se incluyeron 34 pacientes ventilados y divididos en Grupo A
(SDRA); 20.58% y Grupo B (No Distres); 79.42%. En general la mediana de Edad
fue 49 ± 9 Años; 55.88% Masculinos. El 79.42% tenían factores de riesgos o
comorbilidades mayores. El 70.58% tuvieron un Índice de Kirby leve y el I.O se
comportó de forma similar entre 4 – 8 (25-73.52%).La sepsis pulmonar fue la
causa màs frecuente de SDRA, (57.14%) y los eventos cerebrovasculares
(40.71%) en el B. La NAVM (17.64%) fue la complicación más frecuentes.DP > 15
aumentò en 8.5 los días de VMI y hasta 11 los días de Estancia en UCI. Las
variables de mecánica pulmonar y de intercambio gaseoso evaluadas, estuvieron
en rangos normales tanto en Sobrevivientes 20 (58.83%) como en los 14 fallecidos
(41.17%).La Supervivencia al Día 28 y a los 90 días del egreso fue de 47.05% y
de 29.41% respectivamente.Conclusiones: La Driving pressure como variable objetivo e independiente no
tuvo una influencia directa en la Supervivencia de los pacientes y sì impactò de
forma positiva en la prevención del VILI al mantener valores en rangos protectivos
alveolares.
Palabras Claves: Presión de distensión alveolar, Síndrome de dificultad
respiratoria, Distensibilidad pulmonar estática.
Autor Apellidos y Nombre Molina Palmero, Diana Bárbara
Numero de paginas 88
Tutor 1 Vila Betancor, Julio Antonio
Institucion Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Íñigez Landín
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2024-05-23 09:18:21
Aprobado en el directorio 2024-05-23 09:18:21
Modificado en el directorio 2024-05-23 09:18:21
Date Record Checked: 2024-05-23 09:11:44
CUENTA DE USUARIO: