Las intoxicaciones constituyen un problema de salud pública creciente en el mundo, en
especial en edades pediatricas donde se ubican entre las principales causas de morbilidad y
mortalidad. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de
identificar el comportamiento clínico-epidemiológico de las intoxicaciones graves en edad
pediátrica y costo hospitalario durante el ingreso. Hospital Pediátrico. Holguín 2021-2023. El
universo fue de 71 pacientes con intoxicación grave y un muestreo de forma intencionada
por 65 pacientes donde se estudiaron diferentes variables .Los resultados se presentaron en
tablas y gráficos estadísticos, como medida de resumen se empleó el porcentaje. Los
Métodos que se utilizaron fueron: del nivel teórico: Histórico-lógico y análisis-síntesis; del
nivel empírico: análisis documental; del
nivel matemático-estadístico: cálculo porcentual.
Como conclusiones predominó el grupo de edad de 15 a 18 años y el sexo femenino.
Primaron los pacientes sin antecedentes de enfermedades psiquiátricas, los grupos de
medicamentos identificados con mayor frecuencia en los cuadros de intoxicación fueron los
los anticonvulsivantes y se les asociaron eventos de carácter no accidental y en cuanto a los
costos , los directos resultaron los mas significativos. Se recomienda continuar identificando
estudios sobre el manejo de las intoxicaciones graves en edades pediátricas así como su
forma de prevención y tratamiento específico asi el de como profundizar en los estudios de
costo a nivel institucional y nacional en pacientes con intoxicaciones graves ingresados en
las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Palabras clave o DeCs: Pediatria, Niños/ intoxicación grave; Toxicidad; Unidad de cuidados
intensivos, costos
Date Record Checked: 2024-05-22 13:26:36