Introducción: El suicidio representa un problema de salud pública grave y creciente:
la Organización Mundial de la Salud afirma que es la segunda causa principal de
muerte a nivel mundial entre adolescentes y jóvenes. En la actualidad el suicidio se
considera como un fenómeno universal, atemporal, con diferentes concepciones
sociopolíticas y culturales. Objetivo: Diseñar un protocolo de gestión de cuidados de
enfermería en pacientes pediátrico con intento suicida. Método: Se realizó un estudio
descriptivo prospectivo con un diseño transversal, con aplicación de los métodos
teóricos y empíricos, la población de estudio estuvo constituida por 100 pacientes
pediátricos con intento suicida que ingresan en Hospital Pediátrico Provincial
Universitario “Octavio de la Concepción de la Pedraja”; el protocolo se sometió a la
validación teórica a través del criterio de expertos, según los requerimientos del
método Delphi propio de la estadística no paramétrica. Para la selección de los
expertos se cumplió con los pasos previstos en la metodología, fueron seleccionados
12 expertos. Resultados: El grupo etario de mayor incidencia fue entre 15 y 18 años,
con predominio del sexo femenino, preuniversitarios de procedencia urbana. La
ingestión de medicamentos fue el método más empleado. La dimensión con mayor
afectación fue el pensamiento. Conclusiones: Se diseñó un Protocolo de gestión de
cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con intento suicida teniendo en
cuenta las taxonomías NANDA, NIC, NOC.
Palabras clave: gestión de cuidados; intento suicida; enfermería; pediatría
Date Record Checked: 2024-01-18 14:58:04