Introducción: ante la presencia de una neumonía nosocomial, se debe prestar una
adecuada atención, tratamiento, recuperación y seguimiento a los pacientes por lo
que es imprescindible fortalecer estrategias y acciones para prevenir las defunciones
y secuelas asociadas.
Objetivo: describir el comportamiento clínico-epidemiológico de la neumonía
nosocomial en el servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía
Íñiguez Landín” de Holguín en el periodo comprendido desde el 1ero de enero 2021
hasta el 30 abril de 2023.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital
Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de Holguín. El universo estuvo constituido
por 82 pacientes y la muestra de estudio quedó conformada por 53 pacientes que
cumplieron los criterios de selección muestral. El procesamiento estadístico de la
información se realizó utilizando medios computarizados y reflejados por estadística
descriptiva en frecuencias absolutas y relativas porcentuales.
Resultados: prevaleció el grupo etario mayores de 60 años y el sexo masculino,
resultando la hipertensión arterial la enfermedad prevaleciente en pacientes con
neumonía nosocomial. El germen aislado más significativo resultó ser el estafilococo
coagulasa positivo y dentro de las causas de ingreso se evidenciaron las
enfermedades respiratorias.
Conclusiones: se describieron las características clínicas y epidemiológicas de la
neumonía nosocomial en los pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico
Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, un estudio que enriquece y amplía el trabajo
asistencial hacia una mayor calidad de atención a dichos pacientes, así como
disminución de las morbimortalidades.
DeCS: NEUMONÍA/complicaciones; FACTORES DE RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA;
VIGILANCIA/epidemiología.
Date Record Checked: 2024-01-18 12:37:07