Introducciòn La gastrosquisis es un defecto congénito que se caracteriza por el
cierre incompleto de la pared abdominal,con protrusión de las vísceras Se realizó un
estudio observacional, descriptivo y ambispectivo con el objetivo: de diseñar un
protocolo de atenciòn de enfermeria en neonatos con diagnóstico de gastrosquisis,
atendidos en el Centro Regional de Cirugía Neonatal en el Hospital Pediátrico
Universitario “Octavio de la Concepción de la Pedraja” de Holguín, durante el período
enero 2000 – diciembre 2023. Metodo: El universo y muestra estuvo integrado por
23 neonatos quirúrgicos, que ingresaron en ese período. Resultado: la elevada
positividad del diagnóstico prenatal como el ultrasonido y el asesoramiento genético
han influido en la disminución de la morbimortalidad por este defecto debido al
elevado índice de interrupciones. Predominaron los neonatos con peso de 2500 a
4000 gramos con peso adecuado para su edad gestacional, los casos de la provincia
Holguín. Una elevada supervivencia, muestra el trabajo del equipo multidisciplinario.
Las complicaciones más frecuentes fueron la sepsis y la infección del sitio quirúrgico.
El proceder invasivo de enfermería más utilizado fue el cateterismo epicutáneo y la
obstrucción del mismo la complicación que más se reportó. Conclusiones: con el
progreso en el diagnóstico prenatal, la optimización del traslado y los cuidados
protocolizados en centros de referencia, se debe tener un impacto favorable en la
morbilidad y mortalidad de los pacientes, lo que constituye un desafío en la
actualidad.
Palabras Clave: recien nacido, protocolo, gastrosquisis, diagnósticos
Date Record Checked: 2024-01-18 12:12:51