Introducción: La violencia hacia la mujer, también conocida como violencia de género o
violencia machista, es un problema global que afecta a mujeres de todas las edades,
razas, etnias, orientaciones sexuales y clases sociales. Se trata de un fenómeno complejo
y multifacético que involucra el uso de la fuerza física, psicológica, sexual o económica
para controlar, dominar o dañar a una mujer.
Objetivo: Determinar el comportamiento de la violencia hacia la mujer en el área de salud
Alcides Pino Bermúdez.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal donde se tomó como muestra 723
pacientes del área de salud de Alcides Pino en el periodo de 2019-2021. Las variables
estudiadas fueron edad de la paciente, estado conyugal, zona de residencia, escolaridad,
ocupación, funcionamiento familiar, clasificación del tipo de violencia, persona que ejerce
la violencia hacia la mujer, cantidad de veces que se ha sentido violentada en el último
año y derivación hacia otros servicios especializados como consecuencia de la violencia
Resultados: durante el período de octubre de 2019 a abril de 2021, se observaron
resultados significativos. La mayoría de las víctimas se encontraban en el grupo de edad
de 26-36 años (34.02%), seguido por aquellas en el grupo de 37-47 años (26.97%).
Además, se notó una alta prevalencia de mujeres en relaciones acompañadas (53.11%) y
en zonas urbanas (47.86%). En cuanto a la escolaridad, la mayoría tenía educación
preuniversitaria (50.76%). En términos de ocupación, las amas de casa (30.98%) y obreras
(34.30%) representaron un gran porcentaje. Por último, se destacó que la gran mayoría
de las familias tenían un funcionamiento familiar funcional (92.53%). Estos datos subrayan
la diversidad de perfiles de víctimas y la necesidad de enfoques específicos para abordar
la violencia hacia la mujer.
Conclusiones: Los resultados del estudio sobre la violencia hacia la mujer durante el
período de octubre de 2019 a abril de 2021 revelan un panorama complejo y diversificado
de esta problemática. Se evidencia que la violencia de género afecta a mujeres de diversas
edades, estados conyugales, niveles educativos y ocupaciones. La recurrencia de la
violencia es una preocupación importante, y la derivación hacia servicios especializados
se presenta como una necesidad crítica para abordar las consecuencias físicas y
psicológicas.
Date Record Checked: 2024-01-18 11:23:54