Introducción: La enfermedad cerebrovascular embólica es una de las principales
causas de morbilidad y mortalidad en el mundo actual. Esta condición se desarrolla
cuando un émbolo, que es un mat...
Introducción: En la Atención Primaria de Salud la prevención de la conducta
suicida en la adolescencia constituye una prioridad la promoción y prevención
de salud por el nivel de prevalencia en l...
Introducción: La ruptura prematura de membranas ovulares (RPM) se define como la
pérdida de continuidad de las membranas corioamnióticas antes del inicio del trabajo de
parto. Se estima que la RP...
Introducción: La migración, la movilidad y el VIH/Sida son unos importantes
fenómenos mundiales del comienzo del nuevo milenio.
Objetivo: Caracterizar la dinámica de adquisición del VIH y la evol...
RESUMEN
Introducción: el embarazo en la adolescencia supone un riesgo para las y los
adolescentes. A nivel mundial el aumento de estos está dado por la falta de
conocimientos sobre el uso de m...
El peso al nacer es el determinante más importante de las
posibilidades de supervivencia y salud de los recién nacidos. Su naturaleza
multifactorial hace de su prevención un reto para los pr...
El bajo peso al nacer incrementa morbilidad y mortalidad. Un
seguimiento multidisciplinario en los primeros años es esencial para desarrollar
habilidades y alcanzar el máximo potencial i...
Introducción: Las lesiones constituyen un problema de salud prevenible que afecta
a los deportistas. Objetivo: Determinar la incidencia de las lesiones del codo en los
lanzadores de ...
Introducción: La atrofia vaginal es un problema cada vez más prevalente en la
sociedad actual. A pesar de toda la información disponible, y del aumento de
tratamientos específicos, sigue siendo una...
Las lesiones traumáticas de la mano se han incrementado con el transcurso de
los años en especial la de extremo distal del radio el cual revisten gran
importancia en las funciones de la mano. D...