Se realizó un estudio retrospectivo de intervención sobre el Cáncer cervico uterino en
mujeres con edad propicia para entrar en el programa de detección precoz del
Cáncer cérvico uterino atendidas en el Policlínico “Julio Grave de Peralta”. Holguín
2021. Con el objetivo de Diseñar un Protocolo para la atención de enfermería a
mujeres con edad propicia para entrar en el programa de detección precoz del
Cáncer cérvico uterino atendidas en el Policlínico “Julio Grave de Peralta”. Holguín
2021. Se utilizaron un grupo de variables para dar salida a los objetivos propuestos,
los datos fueron adquiridos a través de una entrevista realizada al personal de
enfermería que labora en los CMF, previo consentimiento informado de los mismos,
teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, a partir de este se realizó la
Intervención educativa, que consistió en la capacitación de este personal. Se
caracterizó al personal de enfermería que labora en los CMF identificando que el
mayor porciento lo representan las enfermeras que tienen entre 5 – 25 años de
experiencias, 8 para un 80.00%, antes de la intervención 7 enfermeras tuvieron nivel
de conocimiento bueno para un 70.00%, luego del taller se logra un 90.00% de
buenos resultados en el nivel de conocimientos. Concluyendo con la elaboración de
un protocolo para la atención de enfermería a mujeres con edad propicia para entrar
en el programa de detección precoz del Cáncer cérvico uterino en los Colsultorios
Médicos de la familia.
Palabras claves. Cáncer cérvico uterino, nivel de conocimientos, protocolo.
Date Record Checked: 2024-01-17 13:21:26