Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares constituyen uno de los principales problemas de salud en la atención sanitaria, por la elevada
morbilidad, secuelas incapacitantes y mortalidad, que aumentan los costos
sanitarios. La atención de enfermería a estos pacientes es de vital importancia en este sentido se realizó esta investigación.Objetivo: diseñar un protocolo de actuación de enfermería orientada al cuidado
de pacientes con enfermedades cerebrovasculares en el Hospital Guillermo Luis Fernández Hernández Baquero del municipio Moa. En el periodo comprendido entre octubre- 2020 hasta octubre- 2023.
Material y método: se realizó una revisión documental a partir de métodos teóricos: dialéctico-materialista, sistémico-estructural e histórico-lógico, que permitieron establecer las regularidades y contradicciones entre el objeto de
estudio y el problema de investigación. Los métodos empíricos, se entrevistaron los enfermeros y se sometió a la valoración de expertos la
propuesta del protocolo de actuación diseñado.Resultados: se demostró la ausencia de protocolos específicos de actuación de Enfermería para la atención a pacientes con enfermedades
cerebrovasculares y la necesidad de estos para brindar cuidados de enfermería que amplíen la posibilidad de una mejor calidad de vida.
Conclusiones: se diseñó un protocolo de actuación de Enfermería que permite
el cumplimiento de los cuidados a pacientes con enfermedades
cerebrovasculares.Palabras claves:Evaluación en Enfermería, Enfermería, Enfermedades Cerebrovasculares.
Date Record Checked: 2024-01-08 09:54:35