El vitíligo puede comprometer cualquier superficie corporal, pero es más
frecuente que inicie en la cara, las regiones acrales o genitales, y usualmente
con lesiones simétricas. Objetivo General, D...
Introducción: En pacientes que han superado un episodio de COVID agudo, se
observa con frecuencia la persistencia de síntomas clínicos de diversa índole que
impactan de forma negativa su cal...
Se realizó un estudio de intervención cuasi experimental, con un grupo de control, a
pacientes con síndrome ansioso-depresivo de 19 años en adelante, pertenecientes al
Departamento de Salud Men...
El síndrome de impingement es una de las enfermedades de hombro más
comunes en la actualidad, consiste en el pinzamiento entre el acromion, la bursa subacromial y el manguito rotador durante la a...
Introducción: las lesiones tumorales malignas son la proliferación anómala en el que la célula del tejido implicado se divide sin control y destruye tejidos del órgano
afectado.
Objetivo: cara...
Introducción: La descompresión a través del drenaje de quistes renales constituye
un tratamiento mínimamente invasivo que mejora la sintomatología del paciente.
Objetivo: Caracterizar el dren...
Introducción: La diabetes mellitus afecta a todos los países del mundo, ocasiona un
importante coste humano, social y económico. Los determinantes sociales de la
salud se invocan como causas su...
Los determinantes sociales de la salud en la Tuberculosis, la cual es una enfermedad
infecciosa, transmisible y pandémica, juegan un papel importante en la evolución de
la enfermedad y d...
La cirugía funcional estereotáxica ablativa por medio de la palidotomía
posteroventral unilateral ha mostrado efectividad en el control de las discinesias
inducidas por levodopa en pacientes con en...
Se realizó un estudio transversal con el objetivo de describir el comportamiento del
Síndrome Metabólico en pacientes hipertensos ingresados en sala de Medicina Interna
del Hospital Clínico Qui...